Nos complace ser portadores un año más del reconocimiento de la “Bandera Azul”, galardón para playas y puertos, más antiguo, reconocible a nivel mundial.

La Bandera Azul se crea, en 1985, por parte de la rama francesa de la FEE como un galardón nacional para puertos deportivos y embarcaciones, que distingue a distancia a quienes aman y protegen el medio marino. En su origen, el logo de Bandera Azul se inspiró en el de otra iniciativa paralela de esa época, «Mensaje al Mar», sobre la problemática del medio marino.

En 1987, Bandera Azul, estaba presente en Francia, España, Dinamarca y Portugal, como programa de educación ambiental para playas y puertos deportivos, coordinada por la FEEE (Foundation for Environmental Education in Europe).

En el año 2001, Sudáfrica se une a Bandera Azul y, a su vez, en 2004, varios países del Caribe premian sus primeras playas. Así, Bandera Azul comienza a estar presente en África y América. La FEEE pasa a denominarse FEE pues su ámbito ya no es sólo desborda el ámbito de la Unión Europea sino del continente europeo. Oceanía se convierte en el quinto continente con Bandera Azul cuando en 2005 se otorga a un puerto deportivo en Nueva Zelanda. 

Actualmente, 47 países, tan dispares como Emiratos Árabes, México o Japón, ya forman parte de Bandera Azul, con ONG propias en cada país desarrollando el programa, además de otros programas internacionales de la FEE.

Nos comprometemos de esta forma a seguir respetando el medio ambiente, cumpliendo con la normativa y las cláusulas necesarias para seguir siendo dignos de este reconocimiento.